Éste
es
el sitio de Armando Ribas (Escritos y reflexiones de Armando Ribas, noticias de eventos en los que participó y participará Armando Ribas). |
El socialismo se
forja en la envidia |
Buenos Aires, septiembre de 2018. |
||
Armando
Ribas |
La rule of law
implica la limitación del poder político, que se hace
imposible cuando el gobierno se apropia de la eticidad
de la sociedad, al descalificar éticamente los
intereses particulares como contrarios al interés
general. |
Curso de Armando Ribas en la UFM -Universidad Francisco Marroquín- de Guatemala , junio, 2009. Audio y video de todas las conferencias |
||
Liberalism
and The Economist, September 2018. La UCEDE
Argentina, julio2018 La ley antidespidos, mayo 2016 Las
elecciones españolas y el socialismo, enero 2016 Política
Internacional Argentina, diciembre 2015 Cristianismo,
islamismo y la diosa Razón, diciembre 2015 El
Presidente- La política a seguir, noviembre 2015 El mundo en
ebullición, en escorzo y en confusión, octubre
2015 La Cumbre de
la Tristeza en Panamá, A dónde
queremos ir, abril 2015. Otra muestra de la
daga, marzo 2015. Qué hacía la CIA,
diciembre 2014. Entre la civilización y el fanatismo, agosto 2014 Argentina, de
la parábola a la realidad, junio
2014. El derrame de
la riqueza o de la estupidez, junio 2014. El color del
cristal, mayo 2014. Avaricia y
voluntad de poder, mayo 2014 Intellectual
stupidity vs the human
one, mayo 2014 Instituciones,
valores y dinero, diciembre, 2013. Una mirada al
mundo, noviembre, 2013. La virtud del
miedo y el pecado de la igualdad, octubre,
2013. La historia no
se repitió, septiembre, 2013 ¿Adónde vamos?
julio, 2013. Europe, Socialism
and the Euro, julio 2012. Poder y guerra; comercio y riqueza - II , noviembre 2011. Primavera en el Mediterráneo e invierno en el Caribe, agosto 2011. Sarmiento y los Founding Fathers, agosto 2011. Ethics and Liberty, December 2010. Estados Unidos y la Economía Mundial, diciembre 2010 América Latina invertebrada, septiembre 2010
Libertad, divino tesoro,
julio 2010
El
premio Nobel; Novel y América Latina, octubre
2009. Ética, semántica
y política, julio
2009. Argentina de la
grandeza a la decadencia Obama, los Founding Fathers y el Hombre Nuevo, febrero 2009 Versión en español Versión en inglés Colombia en la cúspide de la libertad en América julio 2008 El viejo mito de la pampa húmeda, junio 2008. Dialéctica de la pobreza, mayo 2008. Ausencia y vigencia de Alberdi, mayo 2008. Del fin de la guerra fría a la caliente en América, mayo 2008 |
¿Qué significa ser de DERECHA? ¿Ser anti-inmigratorio? ¿Favorecer a los aristócratas? No. Significa buscar limitar el poder político, algo que estaba en la base del pensamiento de Juan Bautista Alberdi. ------------------------------------------------------------------------------------------------ Escuchemos a Armando en youtube: Una breve historia del capitalismo en tres minutos. https://www.youtube.com/watch?v=S9RfJcsKAvM --------------------------------------------------- Cultivo una rosa blanca en junio como en enero para el amigo sincero que me da su mano franca. Y para el cruel que me arranca el corazón con que vivo, cardo ni ortiga cultivo; cultivo la rosa blanca. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- El 17 de septiembre de 2015, Armando Ribas recibió en Rosario, Argentina, el premio Rogelio T. Pontón, en memoria de este relevante economista argentino fundador y Presidente de la Fundación Libertad, fallecido el 28 de septiembre de 2013. ![]() ------------------------------------------------------------------------------------------------------ La realidad mundial contemporánea Entrevista con Iván Carrino e Iván Cachanosky, 12 de septiembre de 2013. Acá están los links: Dos notas acerca del problema Sirio: Syria, by Bruce Moran, September 8, 2013. Siria, o El Medio Oriente en el Medioevo, por Armando Ribas, septiembre 15, 2013. ____________________________________ Armando en CNN Acá ponemos los links a la entrevista de Armando Ribas en CNN el 18 de enero de 2012: -------------------------------------------------------------------------------------------------------- Armando escribe hermosas poesías. Para leer algunas de ellas, picar en este link Poesías -------------------------------------------------------------------------------------------------------- Picando en el siguiente link,
podemos leer una nota reciente del Profesor
Armando Ribas acerca de la crisis europea:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Aristóteles, levántate y anda, noviembre de 2011 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Cuba, entre la ley de Murphy y el gatopardismo, agosto, 2009. Esa futura esclavitud es el socialismo, José Martí
Un reciente discurso de Raúl Castro, hizo pensar a la comunidad internacional, plagada del cinismo de la social democracia -con Europa a la cabeza- que habría cambios positivos en la Tierra más fermosa que ojos humanos vieren. (Colón). Es indudable que cuando Raúl se refirió a la igualdad y dijo: La igualdad no es de ingresos sino de derechos pareció que después de las bodas de oro con el crimen de la Revolución de Patria o Muerte, logrando la segunda, había redescubierto la virtud del descalificado capitalismo. Leer toda la nota _________________________________________________ El Dr. Armando P. Ribas, abogado,
profesor de Filosofía Política, periodista, escritor
e investigador apasionado de la historia del
crecimiento económico y su vinculación con la
limitación del poder político y el respeto por los
derechos de las minorías en Argentina y en el mundo,
estudioso del crecimiento genuino de la riqueza en
distintos países mediante la producción, y defensor
de la tolerancia y el equilibrio en las relaciones
humanas, nació en Cuba en 1932, y se graduó en
Derecho en la Universidad de Santo Tomás de
Villanueva, en La Habana. En 1960 obtuvo un master
en Derecho Comparado en la Southern Methodist
University en Dallas, Texas.
Llegó a la Argentina en 1960. Se
entusiasmó al encontrar un país de habla hispana que, gracias a la
Constitución de 1853, en medio siglo se
había convertido en el octavo país del mundo.
"Me he permitido decir
que la Argentina es el único país creado bajo un proceso político filosófico
anglosajón o angloamericano, e implementado por descendientes de
españoles. A mi juicio cuatro hombres, en muchos casos enemistados
entre sí, produjeron lo que se podría considerar el milagro de la
segunda mitad del siglo XIX. Estos cuatro
personajes fueron Juan Bautista Alberdi, Justo José
de Urquiza, Bartolomé Mitre y
Domingo Faustino Sarmiento"
("Argentina, un milagro
de la historia", 2000). |
![]() ![]() Acá vemos a Armando en una conferencia que tuvo lugar el 18 de octubre de 2011, aniversario del nacimiento de Urquiza. Armando Ribas junto a Jaime Bayly Puede escucharse una reciente entrevista a Armando aquí ![]() |
||
Cómo obtener libros de Armando Ribas: "Rule of law; The Path to Freedom" * Entre la Libertad y la
Servidumbre
* Los 90 Un nuevo Traspié de
Luz del Día en América
|
A LA ARGENTINA
Levántate y anda
Argentina
súbete presta a las alas De aquel cóndor redentor, Y junto al águila hermana Que en el Norte su vuelo alza Hagamos una vez más De América lugar de ensueño De paz y de libertad. Armando Ribas (Poema completo)
|
![]() |
||
* Argentina un Milagro de
la Historia
* ¿Quién es Occidente?
* El Fin de la Idiotez y la
Muerte del Hombre Nuevo
En Editorial Universal.
Teléfono:305-642-3234, Miami, Estados Unidos* Los condicionamientos éticos de la libertad" En las librerías legales de la zona de Talcahuano y Libertas, en la Ciudad de Buenos Aires, * De mi Cuba Qué" En El Cid Editor Teléfono 305-466-0i55 . 17355.Atlantic Blvd.--804 Miami FL 33160. |
|
![]() ![]() |
||
Sus
sugerencias y comentarios son bienvenidos, por favor
enviarlos a: web@armandoribas.com.ar Muchas gracias. |
|
![]() |
||
Obras publicadas: Teoría monetaria, inflación y tasas de interés, (1984). El Príncipe y el Principito: ética, libertad y estado, (1985). El retorno de Luz del Día: liberalismo y desarrollo (1988). Entre la libertad y la sevidumbre, (1992). Cuba entre la independencia y la libertad, (1994). Propiedad, fuente de libertad, (1997). Quién es Occidente, (1997). Crisis bancarias y convertibilidad, (1998). Argentina 1810-1880. Un milagro de la Historia, (2000). Los '90 (Otro traspié de Luz del Día en Latinoamérica, atrapada entre el Príncipe y el Principito), (2004). Los 90, otro traspié de Luz del Día, Los condicionamientos éticos de la libertad, 2008. La Alianza Atlántica y el Desafío Continental, 2009 |